Javier Iud convocó para el 23 de octubre las elecciones municipales, juntamente con ese día las convencionales para el cambio de la Carta Orgánica y como es público conocimiento ese mismo día son las presidenciales. Pero, lo que hasta ahora nadie tuvo en cuenta es que, el día 29 de agosto, ya deben estar confeccionadas las listas de Candidato a Intendente, Concejales, Tribunal de Cuentas y Convencionales. Se vienen dos meses de intensas negociaciones.
Según estipula la Ley Electoral en su Artículo 147 que “Desde la publicación de la convocatoria y hasta cincuenta y cinco (55) días anteriores a la elección, los partidos registrarán ante el Tribunal Electoral las listas de los candidatos proclamados, quienes deberán reunir las condiciones propias del cargo para el cual se postulan y no estar comprendidos en alguna de las inhabilidades legales”.
Por lo tanto ante la convocatoria electoral por el ejecutivo municipal, ya comenzaron las reuniones partidarias tanto, en los dos partidos mayoritarios, como en el vecinalismo.
Es ahora cuando comienzan el armado de las listas pero, hay varias consideraciones: son dos elecciones claves la que se vienen más el plus de la convencional.
Radicalismo convulsionado
El radicalismo, aún herido por las internas mantuvo reuniones el día martes y ayer miércoles, ambas por dos temas una, para tratar de divisar la posibilidad de impugnar el llamado a elecciones y la segunda, aunque lo nieguen, empezar el armado de las listas.
La primera, si llega a la justicia, hay antecedentes de presentación por inconstitucionalidad que fue hecha justamente por el partido justicialista en 1991 por el adelantamiento de las elecciones en contra del radicalismo y que el Superior Tribunal rechazó el Amparo de Inconstitucionalidad con número de sentencia 19/99 y resolución 23/91 del 30 de abril del año antes mencionado, por otro lado el fallo judicial dice que “La Ley Electoral Provincial abarca para todos los municipios con o sin carta Orgánica”.
Por otro lado también existen fallos de la Corte Suprema de Justicia y en la cual se pueden nombrar fallos (210; 172 y 848), en definitiva, para no extender mucho lo expuesto, la jurisprudencia corre más a favor de lo dispuesto por el intendente Iud que lo que pueda presentar la UCR local.
En otro ámbito de la discusión está la de llevar los candidatos y son varios los anotados para la contienda, entre ellos Gabriel Bottari que dijo que podría ser candidato nuevamente a concejal en una entrevista ayer en FM de la Bahía, por otro lado también puede ser Pablo Fernández que querría ser candidato a Presidente de Concejo, no sería candidato a Intendente, ya que ese puesto podrían ofrecerle a Walter Hermida, si lograran convencerlo de que se baje de la candidatura a legislador por el PUL en el cual iría él encabezando dicha lista junto a Nora Moyano como colectora de Barbeito-Arriaga.
Lo que se quiere decir con esto es que, están tratando de que el radicalismo local para el 25 de septiembre, no ingrese disgregado ya que también estaría la colectora de Gerardo Collado con el PPR llevando a la cabeza al actual ministro de Educación, en este caso mencionamos el potencial “estaría”, porque existe la posibilidad de que el abogado ex integrante del Tribunal de Cuentas se baje de su postulación.
No iría la Concertación en San Antonio entre el ARI y el radicalismo
Otra de las situaciones que se plantea desde la convocatoria de Javier Iud a las elecciones municipales sería la caída de la Concertación local. El ARI iría con el vecinalista Todos por Todos en la lista a intendente, allí se integrarían las dos listas recordando que, en esa fecha el ARI tendrá a su candidata a presidente por la CC-ARI Lilita Carrió en la mesa y que la líder arista no integra alianza con el radicalismo a nivel nacional y de allí, por más que haya libertad de acción en cada provincia o municipio, el acuerdo con Todos por Todos lo conmina al ARI a realizar una posible alianza municipal.
El peronismo “tranquilo como agua de tanque”
Las reuniones del justicialismo solo se está para ajustar tiempos y momentos, incluso hasta para darle opciones al líder natural que es Javier Iud de quienes podrían ir en la lista de Concejales, aunque el intendente dijo que es él quien la confeccionará. Lo que sí podríamos adelantar es que iría uno de la Juventud Peronista, un funcionario y gente de la alianza que integra el bloque JUNTOS, como también de otra corriente.
Los nombres en danzas son muchos como Murguiondo, Arbués, Rosario Ferrandi, Elizabeth Rodriguez, etc. Incluso el intendente Iud pretende insertar al Concejo Deliberante del próximo ciclo a cinco ediles como mínimo según establece las encuestas que él maneja y a la que, en parte, este medio pudo tener acceso.
Por el lado legislativo Luis Esquivel “está feliz”, parafraseando a una publicidad de gaseosa conocida y que lo tiene de protagonista a un futbolista famoso. El actual secretario de hacienda municipal corre solo en esta carrera, todos los votos del justicialismo de la zona atlántica son para él y no hay colectora que le haga frente, Inclusive la de extracción justicialista como es la de Walter Cortes iría con la fórmula radical. Decimos “iría” porque aparentemente habría un pacto entre el sindicalista barilochense y Javier Iud de que, posiblemente no presente ninguna lista en el circuito.
Y por último otra perlita: en Valcheta, las últimas mediciones de diferentes encuestadores les da como ganador a Carlos Soria y eso sería para el radicalismo atlántico un golpe bastante duro.
Convencionales para una reforma
Otro reclamo generó el llamado a elecciones por parte de la oposición el que se elija a Convencionales para la reforma de la Carta Orgánica el día 23 de octubre. Allí el ARI y la UCR no estarían de acuerdo, aunque en la sesión extraordinaria votaron que sea en la misma elección junto con la de intendente.
El candidato a primer convencional por el justicialismo ya está definido y es Jorge López, el concejal este último año ha sido un aliado importante al intendente Javier Iud y su conocimiento de las ordenanzas y su estudio de la misma lo hace ponderable para este cargo.
Recordando, que si las encuestas son o según dice el Intendente Javier Iud que tiene el 80% de imagen positiva y que el electorado transforme esa imagen en votos, obtendría el 70% de convencionales que, indefectiblemente, se convierte también en un acto político.
Carlos Aguilar (Informativohoy)
miércoles, 29 de junio de 2011
La convocatoria de Iud para adelantar las elecciones municipales “movió el avispero político” local
Publicado por
informativohoy
en
19:58
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario